Funciona aula inteligente en Escuela Pedagógica de Puerto Padre (+Audio)
— 10 Mayo, 2018Los 600 estudiantes que conforman la matrícula del centro y la totalidad de los educadores que integran su claustro, se beneficiarán con el conjunto.
Puerto Padre, 14 junio- El altruismo de hombres y mujeres que extienden el brazo y salvan vidas, en Puerto Padre, trascendió en el acto municipal por el Día del Donante de Sangre, que tuvo lugar hace unas horas, en el complejo Gastronómico El Tránsito, en esta ciudad.
Casi medio centenar de puertopadrenses que en gesto humano protagonizan las extracciones en bancos móviles y fijos recibieron el reconocimiento de los Comités de Defensa de la Revolución y Salud Pública.
Asimismo, en el encuentro, entregaron diplomas de destacados en las donaciones a la Dirección Municipal de Educación, Delegación del Ministerio del Interior, Centro de Preparación para la Defensa Unidad Militar 18-37 y el Regimiento de Estudio Unidad Militar 50-41.
Igualmente, la promotora Marina Góngora, mereció el reconocimiento especial por promover en los CDR de las zonas del área de Vázquez, el movimiento de donantes de sangre en la comunidad.
Sugerimos: Donaciones de sangre aseguran demandas del sistema de Salud en Las Tunas
Bajo la premisa de Donar sangre es compartir la vida, en el acto municipal por el Día del Donante, en Puerto Padre, se conoció que al cierre del calendario anterior el territorio concretó el plan anual de MIL TRESCIENTAS 75 extracciones voluntarias y en lo que va de 2018 se cumple el programa mensual.
Periodista. Miembro de la UPEC.
Ver todos los artículos de: Maricela de los Ángeles Hernández Jiménez
Sitio web: http://puertodelpadre.blogspot.com/
Los 600 estudiantes que conforman la matrícula del centro y la totalidad de los educadores que integran su claustro, se beneficiarán con el conjunto.
Convertir la clase en un espacio de reflexión y debate, centrará los esfuerzos de los educadores de Puerto Padre.
Los doctores Rebeca Guevara, Yoenni Peña García y Gipsy Domínguez y la máster en ciencias, Doly Suárez, asisten con experiencias desde las aulas universitarias y del Centro Municipal de Higiene y Epidemiología.
Charlas educativas y entrega de materiales didácticos signarán la celebración.
En el territorio se consolida la labor educativa, se incrementa del número de promotoras y se cataliza la integración intersectorial.
Fuerzas constructoras de aquí, acometerán en los próximos días la reparación de la unidad quirúrgica del Hospital General Docente Guillermo Domínguez López.
Realizan en Hospital puertopadrense operación a corazón abierto. Es inusual este tipo de cirugía en la Unidad Asistencial local.
Trabajan en Puerto Padre para tener a Martí más cerca este 28 de enero.
La obra de José Julián Martí y Pérez contiene un sólido pensamiento pedagógico.
El presupuesto del Estado y la recaudación del uno por ciento de la contribución territorial han posibilitado que el hospital Guillermo Domínguez cambie su rostro a pasos acelerados.
Editor: Dallamy Liliana Escalona Zambrano
Webmáster: Yanet Acosta Valdés
Informático: Rubén Sobrado Martínez
Directora: Niuvis Ivón Torres González
Subdirectora Prog. e Inf.: Karina Polo Tamayo
Informativo: Rosa María Pérez Santos
Hospital Guillermo Domínguez
Unión de Informáticos de Puerto Padre
Catastro de Puerto Padre
Deje su comentario