El general desanda cañaverales
— 14 Diciembre, 2019El vaivén de las cañas anuncia que por ahí anda todavía entre su gente el hombre de estirpe guerrera, que se sembró tal cual genuino líder obrero…
Puerto Padre.- La producción de materiales de la construcción a bajo costo, en el municipio, culminó al 87 por ciento, al ingresar alrededor de 800 mil pesos, cifra con la cual no llegaron a lo planificado para el 2018.
Marbelis Echevarría Bravo, técnica de gestión de la calidad, en ese sector, dijo, que el poco suministro de los recursos esenciales para la fabricación de las producciones, fue la principal causa del incumplimiento en el periodo.
Sugerimos: Amplían producción de materiales para la construcción en Puerto Padre
Es propósito del colectivo de trabajadores aumentar, este año, los ingresos y cumplir lo planificado. Hoy se trabaja en la fabricación de mosaicos, bloques, viguetas y plaquetas, ventanas, tanques para agua, fregaderos sencillos y otros materiales.
La especialista argumentó que las producciones a bajo costo son muy demandadas por la población, lo que muestra la calidad en la elaboración, no obstante el suministro de los materiales aún es insuficiente, lo que provoca atraso en el cronograma de entrega a la tienda comercializadora.
En el 2019 las producciones locales de materiales de bajo costo en Puerto Padre, se mantendrán, si la entrada de materia prima se comporta de manera estable, precisó Echevarría Bravo, técnica de gestión de la calidad.
La funcionaria añadió que se prioriza, también, la elaboración de lozas hidráulicas lisas con pigmentos, pasos de escalera, rodapiés, lavaderos doble y sencillos, así como otras manufacturas útiles para mejorar las condiciones habitacionales de la población; mientras, la confección de ladrillos de barro, en la mini industria de Maniabón, se suma a los renglones productivos del territorio.
Periodista. Miembro de la UPEC.
Ver todos los artículos de: Maricela de los Ángeles Hernández Jiménez
Sitio web: http://puertodelpadre.blogspot.com/
El vaivén de las cañas anuncia que por ahí anda todavía entre su gente el hombre de estirpe guerrera, que se sembró tal cual genuino líder obrero…
La necesidad de fortalecer, en el territorio, el movimiento de monitores, como cantera para las carreras pedagógicas, fue destacada por Leyder Jairon Andrés Castro, presidente de la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media…
El terrateniente Juan González Báez, dueño del trapiche ubicado a orillas del río Chorrillo, nunca imaginó el legado que dejó el nombre de su fábrica de azúcar artesanal Las Delicias, a los habitantes de la localidad…
Los cambios estructurales y sociales que vive el país demandan de un respaldo en el comportamiento ciudadano sin distinciones de categorías ocupacionales en ninguna de las formas de trabajo establecidas en la conceptualización del modelo económico cubano…
Materializar el plan de producción de azúcar es empeño de los colectivos que intervienen en la contienda 2019- 2020, aseguró el miembro del Comité Provincial del Partido y primer secretario, en Puerto Padre, Gregorio Rafael Torres Cobas…
Más de 89 mil puros confeccionó, en el último trimestre del año, el colectivo de la fábrica de tabacos para la exportación, Vidal Navas Fernández.
Entre las inversiones figuran el montaje de una nueva central en El Socucho lo cual permitió incrementar 100 nuevos servicios en esa zona…
Durante el encuentro se presentaron algunas de las acciones que impulsan el desarrollo de la comunidad de Santa María 2, como el movimiento de mujeres creadoras con artículos para el hogar…
En 22 días cierra el 2019, signado en los últimos meses por un déficit considerable de combustible, consecuencia del recrudecimiento absurdo del bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos a la Isla, por lo que de cara al nuevo año para los cubanos el ahorro es premisa indispensable…
En perenne recordación está la fecha del 7 de diciembre, día en que “dos de los más grandes valores creados por el hombre, el patriotismo y el internacionalismo, se unían para siempre en la historia de Cuba”…
Editor: Dallamy Liliana Escalona Zambrano
Webmáster: Yanet Acosta Valdés
Informático: Rubén Sobrado Martínez
Directora: Niuvis Ivón Torres González
Subdirectora Prog. e Inf.: Karina Polo Tamayo
Informativo: Rosa María Pérez Santos
Hospital Guillermo Domínguez
Unión de Informáticos de Puerto Padre
Catastro de Puerto Padre
Deje su comentario