Puerto Padre.- La realidad de las ofertas en placitas y mercados difiere de los resultados en informes, idea remarcada en las intervenciones de los miembros del Comité Municipal del Partido, en Puerto Padre, quienes profundizaron en la producción de alimentos en la localidad y valoraron el cumplimiento de los objetivos estratégicos para el autoabastecimiento territorial.
En la reunión presidida por Aida Rosa Rodríguez Núñez, miembro del Buró Provincial del Partido y Gregorio Rafael Torres Cobas, primer secretario, en la localidad, los participantes expusieron que urge el análisis crítico de las insuficiencias en el vínculo de los directivos con la base, la organización del trabajo y exigencia desde la estructura de dirección en la empresa y de las unidades productoras para un uso óptimo de las tierras sobretodo las entregadas en usufructo.

Foto: Rosa María Ramírez Reyes.
La ciencia en virtud del mejor aprovechamiento agrícola en el territorio no es asunto al que en las entidades dan prioridad, así refirió José Luis Diéguez Jomarrón, miembro no profesional del Buró del Partido y presidente de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Diego Felipe.
Las intervenciones enjuiciaron que en el primer semestre del año no se alcanzan las libras per cápita de viandas, granos y hortalizas, consecuencia de irregularidades en la contratación y comercialización de las producciones. Sobre ello, Aida Rosa Rodríguez Núñez enfatizó en la supervisión de los sembrados y los rendimientos, así como los pactos con el Estado.
Durante la sesión de trabajo se abordaron, además, las medidas implementadas para la fase uno de la primera etapa de recuperación pos Covid-19 y la situación epidemiológica por arbovirosis. Temas que requieren de responsabilidad ciudadana.
Al término del Pleno, el Primer Secretario Gregorio Rafael Torres Cobas, instó a movilizar al pueblo, desde las organizaciones, para contribuir a la producción de alimentos y a no cejar en el esfuerzo por la salud.
Deje su comentario