Puerto Padre.- Este año, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), en Puerto Padre, tiene cerca de trescientas mujeres vinculadas a la obtención de alimentos, cargos administrativos, proyectos de desarrollo local y otras actividades productivas, cifra que crece respecto al período precedente.
La ingeniera, Lizbeth Ferrás Pérez, agroecológica de la ANAP, dijo que la incorporación de esas féminas es resultado del trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y el Centro Universitario Municipal (CUM), con el movimiento de artesanas y el Proyecto de Innovación Agropecuaria Local, así como mini industrias y otros, que requieren de fuerza laboral.
La funcionaria de la asociación campesina, en Puerto Padre, precisó que en el primer semestre del próximo año debe aumentar la cifra de mujeres vinculadas al sector, al entrar en producción las mini industrias para casabe, conservas de vegetales y materiales de la construcción, en las cooperativas Elpidio Sosa y Ramón López Peña.