En Puerto Padre, a partir de que el Estado Mayor de la Defensa Civil decretó la fase informativa para la región, se asume la puntualización de planes, que incluye el resguardo de la población y los bienes.
A minimizar los daños, consecuencia de Eta en su paso por el país, llamó el Primer Secretario del Partido, en el municipio, Gregorio Rafael Torres Cobas, durante la reunión con representantes de entidades y organismos locales.
El aseguramiento de cubiertas y traslado hacia lugares seguros de mercancías y el ganado, así como el acopio de los productos agrícolas próximos a cosecha son indicaciones del dirigente, quien enfatizó en no descuidar las medidas higiénico-sanitarias de enfrentamiento a la Covid-19.
La estrecha vigilancia de los embalses, ahora al 37 por ciento de capacidad, forma parte de las orientaciones ante la posibilidad de intensas lluvias.
Asimismo, en esta fase, se impone prolongar el abasto de agua a la población; extraer la canasta de las bodegas del comercio minorista; limpiar tragantes, alcantarillas y azoteas.
Salineros y portuarios, igualmente activados, acometen tareas para proteger los recursos.
Los puertopadrenses, en fase informativa por Eta, prefieren precaver antes que lamentar como reza el viejo refrán popular.