Nos da su testimonio una persona que confecciona una decocción con corteza del tronco o de las ramas gruesas de caguairán. Este cocimiento se hierve en un jarro mediano, que contenga un litro de agua, para enfrentar afecciones de los riñones.
Después que se cuele la decocción con una tela antiséptica, se toma simplemente como agua común. Hay personas que preparan la decocción con la corteza del duro tronco del caguairán para tonificar el organismo, es un buen energético, aseguran.
El caguairán se conoce, sobre todo, en zonas orientales, es un árbol que presenta una de las maderas más duras y valiosas de Cuba, en las provincias occidentales algunos le nombran Quiebra hacha y su madera se utiliza debido a su consistencia en traviesa de ferrocarriles, puentes rústicos, o para confeccionar pilotes y horcones.