En el seminternado Josefa Agüero, de Puerto Padre, pioneros y trabajadores desarrollan labores productivas en una parcela de unos 450 metros cuadrados, donde cultivan tomate, calabaza, yuca, boniato, ajíes, plantas medicinales, y otras especies, en virtud de contribuir con el autoabastecimiento alimentario.
La producción de alimentos en el Huerto Escolar unido al trabajo de formación vocacional que desarrollan docentes e instructores, responden a prioridades y objetivos del Ministerio de Educación, dijo Yanet Peña González, directora de este centro educativo.
Peña González agregó que la puesta en marcha del autoconsumo escolar surge ante el llamado de la máxima dirección del país de garantizar la soberanía alimentaria, en medio de un contexto económico difícil afectado por la pandemia Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra el país.





