Puerto Padre.- Desde el 15 de marzo pasado, cuando se notificó un caso de Covid-19, contacto de uno confirmado con anterioridad, el municipio de Puerto Padre se mantiene en situación favorable, al no registrar nuevos enfermos, ni sospechosos; no obstante en el territorio se refuerza la vigilancia en comunidades.
La doctora Yaumara Infante Ricardo, directora municipal de Salud, ratificó a Radio Libertad que en la localidad se hacen a diario estudios mediante test de antígeno, o prueba rápida, y PCR, según corresponda, y desde los equipos básicos, con la participación de estudiantes de Ciencias Médicas, brigadistas sanitarias, miembros de los grupos de trabajo comunitario se pesquisa a la población, con énfasis en las personas más vulnerables.
Ante la limitación de transporte público estatal y privado a la capital provincial, el sector mantiene el traslado de trabajadores y pacientes con un acompañante, los que son seguidos en sus consultorios para evitar la entrada del SARS- CoV- 2 por esa vía. Asimismo quienes requieren de tratamientos en unidades asistenciales fuera de Las Tunas, son remitidos, bajo protección sanitaria.
La contención a la Covid-19, al decir de la especialista, se sustenta en el cumplimiento estricto de las medidas, entre las cuales incluyen el uso obligatorio del nasobuco, distanciamiento físico, lavado y desinfección de las manos y los pasos podálicos.
El hecho de que transcurridos 11 días sin nuevas confirmaciones no puede ser móvil para bajar la guardia, ni asegurar que el virus no está en la localidad, por lo que en la responsabilidad individual y colectiva está la clave en virtud de impedir una trasmisión de la enfermedad.